Dos barcos navegan por el mundo con un mensaje de esperanza y fe

Dos barcos navegan por el mundo con un mensaje de esperanza y fe

El histórico barco italiano Amerigo Vespucci, construido en 1931 y conocido como buque escuela de la Marina, asumió un nuevo rol como santuario flotante en el marco del Año Jubilar 2025. La ceremonia de designación fue encabezada por el arzobispo católico Marcianò, quien destacó que el barco simboliza «esperanza, paz y unión entre culturas y religiones».

Desde 2023, el Amerigo Vespucci recorre el mundo haciendo escala en ciudades de los cinco continentes. Durante estas visitas, hasta diciembre de 2025, los peregrinos podrán participar en misas celebradas por capellanes católicos que forman parte de la tripulación. Esta designación permite a los fieles obtener indulgencias plenarias mediante actos de devoción y penitencia.

El barco se suma a una red de lugares jubilares del Ordinariato Militar italiano, que incluye iglesias y capillas en Roma y Nápoles, así como misiones de paz internacionales. El Jubileo también contará con el Jubileo de las Fuerzas Armadas y la Policía, previsto para febrero de 2025 en Roma, que reunirá a personal militar de todo el mundo para ceremonias religiosas y eventos de unidad y fe.

Con esta iniciativa, el Amerigo Vespucci combina su legado naval con un profundo significado espiritual, reafirmando su papel como un emblema de reconciliación y esperanza global.

Barco Logos Hope
La otra embarcación que recorre el mundo con un mensaje de fe y esperanza, es el Logos Hope. Un barco que es operado en nombre de OM Ships International por la organización caritativa cristiana sin ánimo de lucro denominada Operación Movilización, de orden evangélico. 

Barco Logos Hope
Logos Hope, fotografiado en el puerto de Walvis Bay (Namibia) antes de su último viaje, lleva libros y ayuda práctica a los isleños de todo el Caribe Logos Hope/Instagram

Recientemente estuvo en las costas del Caribe para llevar la esperanza de Jesús a los residentes y comunidades de las islas.

En su envergadura tiene montada la librería flotante más grande del mundo con más de 610 metros cuadrados destinados para la exposición de libros que están a la venta a un precio módico y conveniente para todo público. Alberga cerca de un millón de libros en diversos idiomas y con unos 5.000 títulos diferentes que abordan diversas temáticas como el arte, las ciencias, el crecimiento personal, los deportes, la filosofía, la gastronomía, la historia, el ocio y la religión. Incluyendo un espacio exclusivo a mostrar biblias en diferentes idiomas, versiones y tamaños.

Cada año, cerca de 400 personas de más de 60 países diferentes son incorporados por la tripulación del Logos Hope, los cuales pueden decidir estancias relativamente cortas de 3 meses y otras más extensas que van desde 1 a 2 años e incluso más. Cada aspirante asumirá tareas de diferente índole dentro de la nave, en alta mar como en tierra. Mientras el barco está en puerto, los equipos visitan las comunidades para ofrecer ayuda práctica y la esperanza del Evangelio junto con las iglesias locales y las agencias asociadas.

Desde 1970, el ministerio de los barcos de OM llevó las librerías flotantes más grandes del mundo a casi 500 puertos individuales en más de 150 países. En las últimas cinco décadas, más de 49 millones de visitantes subieron a bordo de estos barcos.

Comparte si te a gustado

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *